Primer puesto SLTE-IASS Brasil 2014 – V Concurso Internacional Estudiantil – MEPI Modulo de Enseñanza Prioritaria Infantil

 VEREDICTO:  La Tensored

En el V CONCURSO INTERNACIONAL ESTUDIANTIL SOBRE EL DISEÑO DE TENSO ESTRUCTURAS, que se realizo en el marco del VI Simposio Latinoamericano de tenso estructuras conjuntamente con el Simposio de la IASS, Conchas , Membranas y Estructuras Espaciales: Huellas; El jurado evaluador conformado por: la Arquitecta Débora Frazatto IAB SP, Brasil, el profesor Reyolando M.L.R.F. Brasil, Universidade Federal do ABC, Brasil, el profesor Juan Gerardo Oliva Salinas. Director del laboratorio de estructuras de la facultad de arquitectura de la UNAM, México, y el profesor Roberto Machicao Relis, Universidad Ricardo Palma, Perú. Decidió otorgarle el primer lugar a la propuesta 22SLTEB MODULO DE ENSEÑANZA PRIORITARIA INFANTIL presentada por: Omar Avellaneda y Natalia Torres estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña, bajo la tutoría del Prof. Ramón Sastre, España. Así mismo el jurado acordó otorgar el Segundo lugar a propuesta 18SLTEB TENSY TREE presentada por: Carlos Froebel Martínez Angarita de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. (UNET), bajo la tutoría del Prof. Javier Pieschacon, Venezuela. Y en el tercer lugar a la propuesta 3SLTEB CHUWA presentada por el equipo integrado por: Wendy Rosales Martel y María Fernanda Lugo del laboratorio de Tenso estructuras de la Universidad Ricardo Palma, tutoriados Por los Prof. Jesús Peña y Arq. Roxana Garrido, Perú.

De igual forma decidió entregar 4 Menciones honorificas a los siguientes trabajos: 2SLTED Estadio Olímpico Benito Juárez, de Marco Antonio Enríquez Escárcega, Universidad Autónoma de ciudad Juárez, México. 15SLTED Flores de Silencio, de Carlos Rojas Y Gabriela Espinoza, Universidad Ricardo Palma, Perú. 17SLTED Paragua de captación pluvial/solar Iván Romero, Centro Universitario UTEG, México. 19SLTED Hibiscus de María Sandoval, José Vesga, Jean Carlos Vivas y Andrés Corredor, Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela.

A los 15 días del mes de Agosto de 2014

Poster-MEPI

Participantes: La Tensored

 

MEPI  –  MODULO  DE  ENSEÑANAZA  PRIORITARIA  INFANTIL

El MEPi – Modulo de Enseñanza Prioritaria Infantil,  nace de la idea de crear espacios temporales para la educación y aprendizaje lúdico para los niños en situaciones de post-desastre. Teniendo como premisa que la educación es un derecho humano y es fundamental para mejorar las condiciones de vida, el MEPi Pavilion busca llevar el aprendizaje para los niños en las situaciones donde los padres deben ocuparse de las tareas que generan una situación de post-desastre. El proyecto se configura generando una serie de espacios comunicados para la enseñanza grupal y a su vez genera estancias pequeñas aisladas a su alrededor para el aprendizaje de tareas lúdicas de los más pequeños.

La idea principal del proyecto es generar una escuela temporal para evitar la interrupción de la educación durante la reconstrucción de su entorno definitivo. Se debe tener en cuenta que la reconstrucción parcial o total de una población después de un desastre puede tardar un periodo de mediano plazo, por lo cual las actividades escolares son interrumpidas, dejando de lado la ocupación de los más pequeños. Teniendo en cuenta que la educación es uno de los pilares de nuestra sociedad y los niños son la generación de nuestro futuro, el MEPi configura espacios arquitectónicos de calidad idóneos para la pedagogía contemporánea mediante actividades lúdicas, divertidas e integradas.

Proceso constructivo y viabilidad; El MEPi Pavilion se realiza mediante uniones y barras todas de la misma característica, con lo cual el montaje y desmontaje es rápido y versátil.  La idea surgió de la necesidad de crear espacios versátiles, modulados, con un montaje fácil y rápido para diferentes eventos. Estas ventajas constructivas son características de las estructuras desplegables y la motivación para el estudio y la aplicación de este tipo de estructuras, que generan beneficios, tales como la transformación adaptabilidad, la flexibilidad y el espacio

Poster-Mepi-01

 

 

 

foto-montaje-03

 

 

secuencia

 

 

final-04

 

 

 

MEPI

 

03 01

 

 

15 14

 

10

 

secuencia2

 

 

untitled.65

_____________________________________________________________________________________

© Copyright SMiA 2014

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s