Website: http://tecno.upc.edu/wintess/manual/
Blog: http://blogwintess.blogspot.com/
Prof. Ramon SASTRE, PhD, Architect
El programa WinTess3 es la última versión del software que fue creado como eje de mi Tesis Doctoral leída en 1981.
En aquel momento el software se llamaba TESS y estaba escrito en FORTRAN, para ser usado en un ordenador de la época, con tarjetas perforadas, sin salida gráfica de ningún tipo (ni pantalla gráfica ni plotter), y con unos resultados puramente alfa-numéricos. Más tarde el programa evolucionó con imágenes en pantalla (cuando las pantallas gráficas fueron accesibles) y finalmente con salida de impresora gráfica y plotter.
El lenguaje de programación también sufrió una evolución paralela. De FORTRAN se pasó a QuickBASIC, de ahí a Visual Basic y finalmente a REAL Studio (antes llamado Real Basic) que es el software usado actualmente.
A la llegada de Windows (por allá 1992) el programa pasó a llamarse WinTess (QuickBASIC), WinTess2 (Visual Basic) y finalmente WinTess3 al adoptar REAL Studio y la biblioteca gráfica abierta OpenGL.